• INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
The Arbinger Institute
  • INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO

Por qué es posible que quieras  reconsiderar cómo seleccionas a tus gerentes

14/3/2018

Comentarios

 
Imagen

La mayoría de las empresas seleccionan a sus gerentes promoviendo a quienes tienen el mejor desempeño.  Pero he aquí algunas razones porque eso podría no ser la mejor idea.

​
​Por el Instituto Arbinger /  Febrero 09, 2018


Investigaciones de Gallup reportan que tantos como un 70% de la fuerza de trabajo no esta totalmente comprometida con su trabajo.  Mucha de tal infelicidad en el trabajo es atribuida a una deficiente administración.

​
Creemos que una mentalidad colaborativa puede cambiar eso.  Este es el por que.

El problema puede no estar en los gerentes por si mismos, sino en cómo ellos son seleccionados.

Gallup le pregunto a gerentes en EUA por qué ellos creían que eran promovidos o contratados para el rol de administradores.  ¿Las respuestas más comunes?  O bien ellos habían tenido éxito en roles no gerenciales, o habían acumulado suficientes derechos por antigüedad.

Estas razones para promover son problemáticas porque destreza en una habilidad, proceso, o proyecto, no es destreza con la gente.  Estas habilidades son completamente diferentes.

Cuando promovemos a los de alto desempeño a roles gerenciales, estamos basandonos en el supuesto de que cumpliendo el criterio para un trabajo (que podría no involucrar personas) califica a dicha persona para un tipo de trabajo muy diferente (que involucra personas).  Este es un supuesto peligroso que hacer—porque justo lo opuesto puede ser verdad.

Por ejemplo, un estudio sorprendente indica que mientras que personas moderadamente inteligentes son buenos gerentes, personas extremadamente inteligentes no lo son.  A cierto punto de CI, inteligencia y liderazgo efectivo estan inversamente relacionados.


Si alto desempeño y elevada inteligencia no son buenas métricas para seleccionar gerentes, ¿qué lo es¿?

Debido a que los gerentes mayormente supervisan las dinámicas humanas en el lugar de trabajo, aquellos más adecuados para estas posiciones son personas que son buenas con personas.

En Arbinger, diríamos que aquellos que hacen a los mejores gerentes son aquellos más expandidos, o con la mayor mentalidad colaborativa.

Las personas que poseen una mentalidad colaborativa ven a otros como personas que importan tanto como ellos importan.  Ellos reconocen que cada individuo tiene sus propias preocupaciones, objetivos, y deseos.  En el lugar de trabajo, esta clase de personas no estan sólo enfocadas en si mismas.  Ellos se enfocan en sus equipos y los resultados globales de la organización.

Personas con una mentalidad colaborativa son curiosos acerca de otros y buscan maneras de ser de ayuda.  Ellos colaboran.  Ellos escuchan.  Ellos estan abiertos a la retroalimentación.  Ellos son transparentes. Ellos tampoco tienen miedo de fijar objetivos retadores, ofrecer retroalimentación cuando lo consideran adecuado, o exigir lo mejor de su equipo.

Cuando las personas tienen una mentalidad colaborativa, ellos reconocen que un desempeño estelar esta intrincadamente entretejido con trabajar bien con otros.  Mientras más cooperamos, mejores son los resultados.


Cambiando cómo seleccionamos a nuestros gerentes

De acuerdo a la investigación de Gallup, uno en 10 posee las habilidades necesarias para ser un gerente efectivo: “Cuando haces las cuentas, es probable que uno en cada equipo tenga el talento para dirigir—pero lo más probable es que no sea el gerente.  Más que probable, es un empleado con alto potencial gerencial esperando a ser descubierto.”

Con esto en mente, sería mejor, al buscar un gerente, identificar a aquellos que tienen una mentlidad colaborativa.  Para ayudar a seleccionar a aquellos que la tienen, te puedes preguntar:

  • ¿Quien hace que otros se sientan vistos como la personas que son?
  • ¿Quién es de ayuda a los que lo rodean?
  • ¿Quién escucha bien a otros?
  • ¿Quién busca retroalimentación y puede, a cambio, dar retroalimentación cuando es apropiado?
  • ¿Quién esta más preocupado por la organización que por su reputación?
  • ¿Quién esta dispuesto a colaborar?
  • ¿Quién muestra gratitud por la ayuda de otros?

Es importante notar que la mentalidad colaborativa no es un conjunto de características inherentes.  La gente puede aprender a desarrollar e implementar una mentalidad colaborativa.  Ellos pueden llegar a ser conscientes de los otros—viendolos como personas— y ajustar sus esfuerzos para estar más vivos para ellos.

Asi que la próxima vez que necesites llenar una posición gerencial, considera  a aquellos que poseen una mentalidad colaborativa y que trabajan bien con las personas.  Puedes sorprenderte del impacto general que esta perspectiva puede tener.

Comentarios

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

    Follow @ArbingerMexico
    Tweets by ArbingerMexico
Imagen
EMPEZAR
Tomar una evaluación
Asistir a un taller
Programar un orador
Hable con un Consultor
Encuentra una oficina global
SERVICIOS
Valoraciones
Formación
Consultante
Entrenamiento
Ponentes
SECTORES
Corporativo
Gobierno
Cuidado de la salud
Seguridad Pública
Educación
Sin ánimo de lucro
RECURSOS
Valoraciones
Blog
Estudios de caso
Libros blancos
Portal del facilitador
Suscríbete al newsletter
Política de privacidad
Accesibilidad
© Instituto Arbinger 2017
  • INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO