• INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
The Arbinger Institute
  • INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO

¿Quiere conocer su estilo de liderazgo?

20/2/2020

Comentarios

 
Imagen
A menudo, al identificar nuestro estilo de liderazgo, pensamos en nuestros comportamientos. Pero he aquí por qué centrarnos en nuestra mentalidad podría ser un mejor indicador para determinar qué tipo de líderes somos.

Por Senthiyl S S G, Director Gerente, Arbinger Singapur / Malasia, el Instituto Arbinger

Las guías de liderazgo populares a menudo dicen que los líderes están orientados a tareas y personas. Del mismo modo, dicen que los líderes orientados a tareas exhiben comportamientos "duros", mientras que aquellos que están orientados a las personas practican comportamientos "suaves". Pero estas son dicotomías falsas. Como líderes, podemos estar orientados a tareas y personas o ejercer comportamientos duros y blandos, dependiendo de nuestra mentalidad.

¿Estoy orientado a tareas u orientado a personas?

Llega un punto en nuestros viajes como líderes cuando nos vemos obligados a lidiar con la siguiente pregunta: "¿Cómo puedo tener un enfoque inquebrantable en los resultados mientras honro y veo a las personas como personas?"

A menudo, creemos que centrarse en los resultados es diametralmente opuesto a honrar y ver a las personas como personas. Podríamos razonar: "Para impulsar realmente los resultados, tenemos que ver a los demás únicamente como productores de resultados ... ¡como objetos!"

Esta suposición desafía nuestra promoción a menudo igualmente enfática de los valores organizacionales. Tales valores generalmente nos animan a ver a los demás como personas que importan como nosotros importamos. Sin embargo, cuando vemos a los demás solo como vehículos para alcanzar los resultados deseados, no los vemos como personas.

¿Cómo, entonces, podemos vivir nuestros valores organizacionales e impulsar resultados?

Quizás una mejor pregunta es: ¿son estos dos objetivos realmente mutuamente excluyentes?

Bueno, la cultura popular al menos diría que lo son. A lo largo de nuestras carreras como líderes, se nos presentan varios estilos de liderazgo. Estos estilos (e incluso algunas pruebas de personalidad) parecen incitarnos a identificarnos como "orientados a tareas" u "orientados a las personas".

Cuando nos identificamos con un estilo de liderazgo particular, a menudo se basa en nuestros comportamientos.


Los comportamientos de liderazgo pueden dividirse ampliamente en dos tipos: comportamientos "duros" y comportamientos "suaves".

A menudo asociamos el estilo de estar orientado a tareas con comportamientos "duros". Alternativamente, aquellos que demuestran predominantemente comportamientos "suaves" se consideran orientados a las personas.

Los ejemplos de comportamientos duros incluyen enfocarse solo en la tarea en cuestión, rechazar una solicitud, despedir a alguien, darle a alguien una calificación baja, establecer y esperar altos estándares, rechazar la mediocridad, establecer metas desafiantes, no transigir, "decirlo como es", y más.

Por el contrario, los ejemplos de comportamientos suaves incluyen buscar la participación del personal en decisiones importantes, alabar, darle una buena calificación a alguien, ser flexible, transigir, decir "sí", evitar decir verdades que puedan herir los sentimientos de los demás, y más.

Aquí la confusión: los buenos líderes demuestran ambos tipos de comportamientos

Como líder, una responsabilidad principal es ayudar a los miembros del equipo a crecer. De hecho, si realmente honramos a los miembros de nuestro equipo y los vemos como personas, naturalmente queremos ayudarlos a crecer y progresar.

¿Pero puede la gente crecer si nosotros, como líderes, solo exhibimos comportamientos suaves? ¿Estamos realmente honrando a los demás como personas?

Sí solo exhibimos comportamientos suaves hacia los miembros de nuestro equipo, es posible que no podamos ayudarlos de manera muy pertinente. Es posible que no podamos dar los comentarios necesarios. Es posible que no podamos establecer objetivos desafiantes que puedan ayudarlos a desarrollar habilidades que de otra manera estarían latentes.


De hecho, el crecimiento y el desarrollo dentro de nuestros equipos a menudo requieren comportamientos duros de nuestra parte. Establecer objetivos desafiantes, exigir altos estándares e incluso dar comentarios difíciles a menudo es justo lo que nuestros equipos necesitan para salir de sus zonas de confort. A medida que ejercemos estos comportamientos difíciles, ayudamos a los miembros de nuestro equipo a desarrollar todo su potencial.

Esto sugiere, entonces, que para honrar verdaderamente a los miembros del equipo como personas, debemos implementar comportamientos suaves y duros. Ninguno de estos tipos de comportamiento es exclusivo de un estilo de liderazgo orientado a las tareas o las personas; ambos son esenciales para un buen liderazgo en general.


Entonces, ¿qué distingue el buen liderazgo del mal liderazgo? La Mentalidad

En lugar de determinar nuestros estilos de liderazgo basados ​​en nuestros comportamientos, podemos centrarnos en la mentalidad que impulsa nuestro liderazgo.

Podríamos preguntarnos: ¿Tengo una mentalidad contraída, en la que mis intenciones se refieren a mí? ¿O tengo una mentalidad expandida en la que mis intenciones se refieren a nosotros?


Al cambiar nuestra mentalidad de centrada en mí a centrada en nosotros, somos capaces de:

  • Llegar a ser verdadera y totalmente orientado a las tareas al enfocarnos en ayudar a todos a lograr los resultados de la organización.
  • Aplicar las acciones correctas para cualquier situación dada, independientemente de si caen en las categorías de comportamiento "duro" o "suave".
  • Sacar el máximo potencial en nosotros mismos y en otros que nos admiran y confían en nosotros.
  • Cultivar una cultura libre de culpa y autoenfoque.

Entonces, ¿ser un líder orientado a tareas se excluye mutuamente de ser un líder orientado a las personas?

Con una mentalidad expandida, podemos estar orientados a las tareas y a las personas. De hecho, el éxito de nuestra organización depende de que seamos ambos.

A medida que desarrollamos una mentalidad expandida, aceptamos el hecho de que para lograr grandes resultados, debemos liberar el talento, la creatividad y la dedicación dentro de nuestra organización. Y para hacer eso al máximo, necesitamos ver y tratar a los miembros de nuestro equipo y clientes como personas.

Como líderes, ya no necesitamos vivir y lidiar con el conflicto interno o la contradicción entre estar orientados a resultados o personas. En cambio, podemos centrarnos inquebrantablemente en los resultados mientras honramos a los demás como personas.

Entonces, al identificar su estilo de liderazgo, tenga en cuenta su mentalidad.

Comentarios

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

    Follow @ArbingerMexico
    Tweets by ArbingerMexico
Imagen
EMPEZAR
Tomar una evaluación
Asistir a un taller
Programar un orador
Hable con un Consultor
Encuentra una oficina global
SERVICIOS
Valoraciones
Formación
Consultante
Entrenamiento
Ponentes
SECTORES
Corporativo
Gobierno
Cuidado de la salud
Seguridad Pública
Educación
Sin ánimo de lucro
RECURSOS
Valoraciones
Blog
Estudios de caso
Libros blancos
Portal del facilitador
Suscríbete al newsletter
Política de privacidad
Accesibilidad
© Instituto Arbinger 2017
  • INICIO
    • ACERCA >
      • Acerca de Arbinger
      • Nuestro enfoque
      • La diferencia Arbinger
      • Preguntas frecuentes
  • SOLUCIONES
    • Proceso >
      • Visión general
      • Visión individual
      • Vía Líderes
      • Vía Ejecutivos
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
    • Servicios >
      • Evaluaciones
      • Entrenamientos
      • Consultoría
      • Coaching
      • Conferencias
  • TALLERES
    • Talleres abiertos al público >
      • Presenciales >
        • Desarrollo de una mentalidad fuera de la caja
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
        • Preview curso en linea
      • Calendario de Talleres Abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO