• SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
The Arbinger Institute
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
 12 de julio de 2017
¿CÓMO CREO CAMBIO PERMANENTE?
Imagen

​En Arbinger, hablamos bastante sobre el cambio de mentalidad. Al cambiar de una mentalidad contraida enfocada en el yo a una mentalidad expandida incluyente de otros y enfocada en los resultados , individuos  y organizaciones pueden lograr un gran avance de desempeño. Ellos descubren nuevas posibilidades y soluciones a problemas pasados porque estan viendo esos problemas a través de lentes nuevos.

Pero solo cambiar la mentalidad no es suficiente para crear resultados de avance con el paso el tiempo.

Es importante, ciertamiente. Fundamental. Una condición necesaria. Pero no suficiente.

Para resultados permanentes de gran avance, necesitamos hacer cosas de forma distinta en una manera sostenible.

¿Las dos palabras claves en esa oración? Hacer y sostener.

Veamos esas palabras en más detalle.

​Hacer

La mentalidad influye el comportamiento, el cual influye los resultados. Si queremos resultados distintos, debemos primero cambiar nuestra mentalidad. Pero luego debemos cambiar nuestro comportamiento.

Afortunademente, cambiar nuestra mentalidad naturalmente invita diferentes comportamientos. Con una mentalidad expandida, hacer cosas de forma distinta se torna más sencillo. Es más natural ayudar a otros cuando estamos en sintonía con sus necesidades, retos, y objetivos.

Aún asi, tenemos que actuar. Algunas veces es obvio lo que necesitamos hacer; otras veces, es más difícil identificar el mejor camino.

Aquí una manera de identificar qué debemos hacer de forma distinta.

Empieza por pensar sobre la gente con la que interactúas de forma más íntima. Luego preguntate a ti mismo:

  1. ¿Qué están tratando de conseguir?
  2. ¿Cuáles son las frustraciones y desafíos con los que se encuentran usualmente?
  3. ¿Qué podrías dejar de hacer para poder ser beneficioso para ellos?
  4. ¿Qué podrías empezar a hacer para ayudarles?
  5. ¿Qué podías ajustar o modificar que sería beneficioso para ellos?

Selecciona uno o dos cambios que creas puedan serles más beneficiosos. Luego ve a hablar con esas personas. Diles tus ideas y pregúntales si les gustaría que tu hagas esos cambios (si dicen que no, devuelte a las cinco preguntas y piensa en más ideas. ¡Luego pregunta de nuevo!)

​Sostener

Individuos y organizaciones encuentran diferentes retos para sostener cambio.

Individuos

Como individuos, uno de los factores más grandes para sostener cambio es nuestra habilidad de ser gentiles con nosotros mismos.  Es inevitable que volvamos a nuestros viejos hábitos y forma de pensar, particularmente bajo estrés.

Cuando caemos en hábitos viejos, es muy importante no pensar, "bueno, simplemente no puedo hacerlo. Esta es la forma en la que soy. Debería simplemente dejar de tratar de cambiar."

En su lugar, podemos pensar sobre nuestra caida  como parte de nuestro viaje. Podemos tratar de identifcar:

  1. ¿Qué estaba pensando y sintiendo en los momentos justo antes de caer en mis viejos hábitos? Entender nuestro estado emocional y físico en estas situaciones puede ayudarnos a ser conscientes de nuestros "puntos debiles." Esta consciencia puede ayudarnos a responder mejor en futuras situaciones similares.
  2. ¿Por qué quería cambiar cuando comencé? ¿Qué me inspiró o influyó para querer cambiar? Recordar nuestra motivación original (por qué pensamos que cambiar debe ser lo correcto por hacer) puede ayudarnos a ver nuestra caida desde una perspectiva distinta.

Con estos pensamientos en mente, y sabiendo que esta no es la última vez que nos equivocamos, nos podemos comprometer nuevamente a nuestra nueva mentalidad y comportamiento. Podemos progresar en nuestro viaje (Leer más: Mentalidad es una Practica, no el Final del Camino).

Organizaciones

Asumamos que una organización esta implementado un esfuerzo de transformación de cultura. Individuos en toda la organización, particularmente líderes claves, están comenzando a pensar y comportarse de manera distinta. Las personas están comprometidas a trabajar mejor conjuntanmente; están emocionadas por los resultados que ahora son posibles.

 ¿Cómo puede una organización sostener este cambio?

Hay dos elementos importantes en los que se deben enfocar.

El Modelo a Seguir

Los líderes establecen el tono para una organización. La gente los mira e imita. Ellos han tenido éxito en la organización, así que lo que hacen debe ser la receta para el éxito.

Es por eso que es tan importante para los líderes, especialmente los líderes de alto nivel y los encargados del esfuerzo de transformación, ser el modelo a seguir. Si el objetivo es crear una cultura de mentalidad expandida, los líderes deben hacerlo primero. Deben ser los primeros en comenzar a ver a las personas como personas, ajustando su propio comportamiento para ser más serviciales y evaluarse a sí mismos sobre de esa ayuda. Con el tiempo, las personas observarán que son diferentes y también se sentirán más cómodas adoptando las nuevas normas.

Los Sistemas Cambian

Las organizaciones a menudo establecen políticas, procesos, o sistemas que invitan precisamente las mentalidades y los comportamientos que no desean. Un ejemplo común involucra evaluaciones de desempeño y sistemas de bonificación. Muchas organizaciones desean un mejor trabajo en equipo y más colaboración entre los miembros del equipo. Pero cosas como revisiones anuales, promociones y bonos se deciden a nivel individual y no de equipo. Esta estructura de evaluación invita a los individuos a competir contra sus compañeros de equipo, precisamente lo que la organización está tratando de evitar.

Para sostener el cambio, por lo tanto, las organizaciones pueden revisar sus sistemas y políticas con este objetivo: ¿Este sistema / proceso / política apoya el cambio que estamos tratando de crear?

Considere también cómo los sistemas trabajan juntos para invitar y recompensar ciertos comportamientos.

Si los sistemas crean incentivos en las direcciones equivocadas, pregunte: ¿Cómo podemos cambiar este sistema (o estos sistemas) para invitar mentalidades y comportamientos expandidos?

En las organizaciones, el cambio de mentalidad y los cambios en los sistemas trabajan mano a mano para mejorar drásticamente el rendimiento y los resultados. El cambio de sistemas por sí solo a menudo crea burocracia innecesaria; El aislado cambio de mentalidad solo puede transformar individuos pero rara vez organizaciones.

¿Está interesado en recibir nuestros mejores blogs a través de nuestro boletín mensual? Regístrate por correo electrónico. instituto@arbinger.com.mx
Imagen
EMPEZAR
Tomar una evaluación
Asistir a un taller
Programar un orador
Hable con un Consultor
Encuentra una oficina global
SERVICIOS
Evaluaciones
Formación
Consultoría
Entrenamiento
Ponentes
SECTORES
Corporativo
Gobierno
Cuidado de la salud
Seguridad Pública
Educación
Sin ánimo de lucro
RECURSOS
Valoraciones
Blog
Estudios de caso
Libros blancos
Portal del facilitador
Suscríbete al newsletter
Política de privacidad
Accesibilidad
© Instituto Arbinger 2022
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO