• SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
The Arbinger Institute
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO

Un ELEMENTO ESENCIAL para el compromiso y la colaboración

13/11/2013

0 Comments

 
Un elemento esencial para el compromiso y la colaboración

La mayoría de las EMPRESAS se enfocan en implementar las MEJORES PRÁCTICAS de la industria:

  • Una refinada selección de su personal.
  • Un excelente programa de inducción.
  • Un atractivo plan de compensación.
  • Un programa de desarrollo de competencias.
  • Un plan de carrera.
  • Valores que buscan mantener vivos.
  • Un ambiente de trabajo agradable, etc. etc.


No obstante, siguen sin encontrar la FÓRMULA para lograr un mayor COMPROMISO y una mayor COLABORACIÓN entre sus EMPLEADOS.

Sorprendentemente a esta FÓRMULA sólo le falta un ELEMENTO ESENCIAL: CONGRUENCIA.

La falta de COMPROMISO y COLABORACIÓN no es más que el resultado de una falta de CONGRUENCIA entre lo que se PIENSA y SIENTE, y lo que se HACE.

Veamos un ejemplo.

Imagina por un momento que un EMPLEADO se ha formado una OPINIÓN negativa de su JEFE.  Esta mala OPINIÓN lo DESANIMA, o por lo menos lo invita a no estar tan dispuesto a escuchar, ni a asegurarse de que las iniciativas de su JEFE sean exitosas.  ¿Cierto?

Su COMPORTAMIENTO, no obstante, muy probablemente NO demostrará abiertamente su VERDADERO pensar y sentir;  ponerlo al descubierto le significaría ser DESPEDIDO, o en el mejor de los casos, RELEGADO.

¿Cómo resolver esta INCONGRUENCIA que evidentemente MINA y SOCAVA, tanto los esfuerzos  y el ánimo del EMPLEADO, del JEFE, y en última instancia, de la EMPRESA?

Si la HONESTIDAD prevaleciera el EMPLEADO debería comunicar a su JEFE la mala opinión que tiene de el.  De esta manera el estaría actuando CONGRUENTEMENTE con su PENSAR y SENTIR.

Si el RESPETO prevaleciera, el EMPLEADO debería guardarse su OPINIÓN y seguir haciendo su TRABAJO sintiéndose INSATISFECHO.

Es EVIDENTE que ninguna de estas es una SOLUCIÓN óptima.

Por otro lado el EMPLEADO podría buscar un cambio de área, o incluso de EMPRESA.  Esta última opción generalmente representa un COSTO elevado para la ORGANIZACIÓN. Más aun cuando se trata de un buen EMPLEADO.

Cambiarse de área podría parecer así la mejor opción, pero veamos porque esto no es del todo cierto.

La SOLUCIÓN del ARBINGER INSTITUTE

El ARBINGER INSTITUTE ha descubierto que la CLAVE esta en el ESTADO INTERIOR de las personas.  Algo que generalmente pasamos por alto por la DIFICULTAD para definirlo, comprenderlo y manejarlo.  Este problema lo resuelve ARBINGER de una manera sorprendentemente simple al reconocer que básicamente existen dos ESTADOS INTERIORES o FORMAS DE SER.  A uno de ellos lo llama RESISTENTE o DENTRO DE LA CAJA, y al otro SENSIBLE, o FUERA DE LA CAJA.

ARBINGER explica que al estar dentro de la CAJA, somos presas del AUTO-ENGAÑO, de manera que lo que llamamos REALIDAD no es más que una HISTORIA JUSTIFICADORA y DISTORSIONADA de una REALIDAD más OBJETIVA.

La CLAVE entonces esta en PREGUNTARNOS...  cuando el EMPLEADO esta teniendo la opinión negativa de su JEFE, ¿esta teniéndola desde dentro o desde fuera de su CAJA?  Si proviene de un estado interior FUERA de su CAJA, cambiarse de área o seguir algún proceso establecido por la organización para remediar este tipo de situaciones sería la acción CONGRUENTE a seguir.

El PROBLEMA es que en la gran mayoría de los casos de opiniones de esta naturaleza, el EMPLEADO se encuentra dentro de su CAJA, de manera que su punto de vista es poco OBJETIVO, en cuyo caso lo MEJOR sería no tomar ninguna acción que buscara CREAR CONGRUENCIA con su ESTADO INTERIOR dentro de la CAJA.

Invariablemente buscar ser congruente con un ESTADO INTERIOR aberrado, CREARÁ aberración en el ENTORNO.

¿Cómo proceder entonces?

La METODOLOGÍA del ARBINGER INSTITUTE enseña en primer lugar cómo podemos distinguir inequÍvocamente la condicIón de nuestro ESTADO INTERIOR, de manera que en lugar de CULPAR a otros por la percepción aberrada que ahora podemos identificar, nos asumimos como RESPONSABLES de cambiar nuestro ESTADO INTERIOR, y sólo desde ese ESPACIO SENSIBLE, actuar en CONGRUENCIA con nuestro PENSAR y SENTIR.

Al salir de la CAJA respecto a ese JEFE "inepto", se recupera en gran medida la OBJETIVIDAD, y lo que se calificó como INEPTITUD bien se puede reconocer como un estilo diferente de hacer las cosas.

Desde ese espacio de mayor OBJETIVIDAD el EMPLEADO tendrá una inclinación natural a hacer preguntas que le permitirán comprender de una mejor manera el punto de vista de su JEFE, y ofrecer sus propios puntos de vista, que el JEFE desde su propio espacio FUERA de la CAJA estará más abierto a considerar.

De esta manera podemos RE-ESTABLECER la CONGRUENCIA para ambas partes, y en consecuencia RE-ESTABLECER un ambiente de mayor COMPROMISO y COLABORACIÓN.
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Eduardo Quezada. Representante de Arbinger en Latinoamérica

    Archivos

    November 2013

    Categorias

    All

    RSS Feed

Imagen
EMPEZAR
Tomar una evaluación
Asistir a un taller
Programar un orador
Hable con un Consultor
Encuentra una oficina global
SERVICIOS
Evaluaciones
Formación
Consultoría
Entrenamiento
Ponentes
SECTORES
Corporativo
Gobierno
Cuidado de la salud
Seguridad Pública
Educación
Sin ánimo de lucro
RECURSOS
Valoraciones
Blog
Estudios de caso
Libros blancos
Portal del facilitador
Suscríbete al newsletter
Política de privacidad
Accesibilidad
© Instituto Arbinger 2022
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO