Fine Solutions es una consultora de tecnología de gran éxito que ha implementado una cultura de mentalidad “fuera de la caja”(enfocada en los objetivos, retos y necesidades de los demás) en los últimos dos años. Entrevistamos a Jeff Nichols, Gerente General y facilitador de Arbinger, sobre la experiencia de la compañía con la mentalidad, los retos y el futuro del negocio. La compañía ha logrado al menos un 15% de crecimiento año tras año y recientemente ha sido reconocida por formar parte de la lista de las 5000 empresas de más rápido crecimiento de Estados Unidos durante nueve años consecutivos. ¿Por qué una mentalidad fuera de la caja es importante para su negocio? Como empresa de consultoría tecnológica que ofrece software de contabilidad, nuestra tendencia natural es centrarnos en el desarrollo de la tecnología y el software. Pero realmente, somos un negocio de servicios y tratamos con personas. Descubrimos que, si desarrollamos una cultura centrada en el otro, este será nuestro ingrediente secreto del éxito. Es más, la mentalidad “fuera de la caja” se ha convertido en nuestro principal argumento de venta. Cuando alguien pregunta a nuestro director por qué deben elegir Fine Solutions, él responde: “Porque vamos a tratarlo como a una persona. Vamos a averiguar sus objetivos y ver cómo podemos alinearnos con eso”. ¿Cómo ha afectado la implementación de la mentalidad fuera de la caja a su organización? En cierto modo, ya teníamos en nuestro ADN una orientación hacia los demás, pero no el vocabulario o la estructura que aporta Arbinger. Arbinger nos ha dado un lenguaje y una base común para institucionalizar lo que queríamos hacer. El lenguaje ha sido útil: cuando la gente habla de una mentalidad dentro de la caja (orientada únicamente a mis objetivos, retos y necesidades), todos sabemos lo que significa. Pero el mayor impacto es que, como organización, ahora pasamos menos tiempo con una mentalidad dentro de la caja. Especialmente cuando las cosas no van bien, nos paramos un momento y tratamos de comprender de qué manera nuestra forma de pensar puede estar siendo un obstáculo. Para serle sincero, habría podido haber abandonado la organización en seis meses si nuestro socio gerente no hubiera pedido a toda la compañía que leyera “La Caja”. Ese fue el comienzo de mi viaje. No me gustó tanto ese libro, pero me llevó a leer “Anatomía de la Paz”, que me dejó alucinado. Me hizo mucho más consciente de cómo yo estaba contribuyendo a mis problemas en el trabajo. Me ayudó a comprender de qué manera no veía a los demás con claridad y me permitió asumir una mayor responsabilidad sobre cómo estaba contribuyendo a mis propias frustraciones. Al tener la necesidad de tener la razón siempre y de justificarme, me sentía una “víctima” y veía a los demás de manera negativa. Ahora estoy muy agradecido ya que mi forma de pensar ha cambiado. Estoy más satisfecho en el trabajo y en casa. ¿Cuáles han sido las lecciones más importantes que ha aprendido al desplegar la formación en su empresa? Soy la clase de persona que quiere conseguir las cosas ya y desarrollar una cultura fuera de la caja lleva tiempo. Este punto es realmente importante. Lleva tiempo e intención. Y comienza con uno mismo, a nivel individual. Comenzamos a formarnos nosotros mismos (los facilitadores) y los directivos de la empresa. Luego lo llevamos al resto de la compañía. Está yendo bien, pero he tenido que aprender a ser mucho más paciente. También he observado cómo diferentes partes del material llegan a diferentes personas en diferentes momentos. Cuando comencé a facilitar, por ejemplo, quería practicar antes de mi primer gran taller. Entonces hice un taller piloto con un pequeño grupo de personas. Uno de mis compañeros de trabajo, Mike, asistió tanto al piloto como al taller real. Después del taller real, se me acercó y me dijo: “Nichols, fue realmente genial. Me encantó cómo agregaste los nuevos videos y cambiaste el orden de las diapositivas”. ¡Pero en realidad yo no había cambiado nada! Los videos y las diapositivas eran exactamente las mismas. Esa experiencia me ayudó a comprender cómo cada uno de nosotros está en un lugar y momento de su vida distinto y, en función de dónde nos encontremos, diferentes cosas conectan con nosotros. Me he dado cuenta de esto a medida que ha ido pasando el tiempo. Cada vez que doy el curso, hay algo con lo que me conecto que eleva mi nivel de conciencia. Siempre que puedo, me recuerdo a mi mismo: “¿Cómo contribuye mi forma de pensar al problema?” O “¿De qué modo estoy siendo parte responsable de este conflicto?”. La mentalidad dentro de la caja (orientada al yo) tiene el poder de la permanencia. Uno entra y sale de la caja constantemente. El truco está en entrenar la capacidad de reconocer cuándo estás dentro de la caja y salir. ¿A qué retos se enfrentan aún? Hemos cuadruplicado el tamaño de nuestra empresa en los últimos cuatro años. Es mucho trabajo mantener la cultura que queremos durante todo ese crecimiento y no siempre lo hacemos bien. Por ello, el proceso de contratación es realmente importante. Hemos cometido algunos errores porque siempre vamos con prisas y volvemos a los viejos hábitos. Pero es gracioso, cuando tienes una cultura fuera de la caja, tiendes a atraer al tipo de persona que desea estar allí. Además, las cosas que te llevaron al éxito en el pasado no tienen porque ser las que te llevarán al éxito en el siguiente nivel. También es un reto desarrollar suficientes líderes cuando crecemos tan rápido. Piensa que tenemos que formar a las personas que empiezan a asumir responsabilidad como managers y a liderar un equipo. Toda la organización tiene que ver lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. ¿Cuál es el siguiente paso para Fine Solutions? Una de las cosas que nos frena es que hablamos demasiado sobre Arbinger y esto no nos ayuda porque permite a la gente “aparcar” la cuestión de la mentalidad: “Solo se trata de eso de Arbinger. No es esencial para Fine Solutions”. Así que el próximo paso consiste en generar una cultura fuera de la caja y que sea parte de lo que somos, parte de la forma en que hacemos negocios, sin pensar en ello como algo externo. Si deseas recibir más posts y noticias de interés sobre Arbinger México, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín. |