• SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO
The Arbinger Institute
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO

Humildad ante fracaso Olímpico

14/3/2018

Comments

 
Imagen
Al término de los juegos de invierno de 2018, tomamos un momento para reconocer el valor de la humildad que viene con el fracaso.

By the Arbinger Institute | febrero 23, 2018

Las Olimpiadas de invierno de 2018 han cautivado al mundo con proezas sin precedente, tiempos extraordinarios, y calificaciones competitivas.  Sin embargo, lo que pone de rodillas al mundo no es el atletismo increíble, sino también la demostración de carácter Olímpico.

Durante las últimas dos semanas, atletas del mundo nos han permitido ser parte de sus travesías personales para alcazar sus sueños de competir en las Olimpiadas.  Mientras que admiramos el coraje que se necesita para ganar, en esta publicación nos gustaría aplaudir la fortaleza que se necesita para fallar.  Ganar nos muestra lo que la gente puede haceer, pero perder nos recuerda quien puede ser la gente.  Esta estación invernal, varios fracasos han sido un triunfo de humildad Olímpica.

Ponerse de pie y ponerse de pie otra vez

Los aficionados al patinaje artístico se sorprendieron ante el debut Olímpico de Nathan Chen.  Se esperaba que el patinador Estadounidense trajera el oro a casa—con buena razón.  Con anterioridad a los Juegos de Invierno de 2018, Chen ya había revolucionado el patinaje artístico varonil.  Por ejemplo, el era el primer patinador en lograr cinco saltos cuádruples en una competencia.

Es así que las primeras dos presentaciones Olímpicas fueron una sorpresa cuando cayó… y volvió a caer.  Su segunda presentación, el programa corto varonil individual, lo terminó en el lugar 17, muy lejos de la lucha por la medalla.

Con tan solo una última presentación, los espectadores se preguntaban (y esperaban) si Chen recuperaría suficiente compostura para demostrar su sorprendente habilidad como patinador.

La audiencia vitoreo, entonces, cuando Chen patinó casi perfectamente haciendo gala de seis saltos cuadruples—¡una proeza nunca antes vista en el hielo Olímpico! La calificación lo colocó en la 5ta posición del patinaje artístico varonil, tan sólo un poco abajo de las medallas.

Los aficionados consideraron la última presentación Olímpica del 2018 como una redención.  Sin embargo, podría ser considerada mucho más—fue un triunfo Olímpico de humildad.  Mientras que los comentaristas hicieron notar cada vez que Chen cayo al hielo, quizás en su lugar, deberíamos observar que cada vez que cayo, el se puso de pie… y se puso de pie una vez más.

Su historia nos recuerda que podemos ser patinadores de clase munidal y aún así fallar.  Sin embargo, cómo fallamos determina cómo continuamos avanzando y la clase de persona que somos.

Al inicio de las Olimpiadas, Chen pudo haberse sentido con derecho a una medalla individual.  El pudo haber asumido que era uno de los mejores patinadores allí.  (Ciertamente tenía suficientes pruebas.)

En contraste, sus presentaciones fallidas pudieron haberlo convencido que no tenía lo que se necesitaba, despues de todo.
Pero ese no fue el caso.  No importó como Chen cayó al inicio de las Olimpiadas o incluso durante sus programas iniciales, el las terminó con la resolución de ponerse de pie, empujar hacia adelante, y simplemente patinar… y sorprendió al mundo no sólo con sus seis saltos cuadruples sino con la fortaleza de su carácter también.


Por último pero no lo último

German Madrazo fue el último en terminar la carrera de los 15 kms de cross country varonil en este año de Olimpiadas.  Pero no lo hubieras imaginado por las ovaciones y recepción de heroe que recibió cuando cruzó la linea de meta.

Compitiendo en representación de México, Madrazo, de 43 años, apenas comenzó a esquiar un año antes de las Olimpiadas.  ¡Con tan sólo un año de entrenamiento, calificó para competir!

Madrazo termino alrededor de 26 minutos por detras del primer lugar del evento.  Conforme se aproximó a la linea de meta, sin embargo, un aficionado le pasó a Madrazo una bandera mexicana—la cual el ondeó triunfalmente al terminar la carrera.  Competidores de Tonga y Colombia levantaron a Madrazo en hombros en celebración.

Fue un momento que capturó el verdadero espíritu Olímpico—y humildad.


Auto-engaño y humildad

Las historias de Nathan Chen y Germán Madrazo ciertamente encarnan muchas de las tradicionales características Olímpicas—coraje, perseverancia, dignidad, y trabajo duro.  Su humildad, sin embargo, fue lo que ayudó a estos atletas a mantenerse inmutables ante sus fracasos.

Cuando nos auto-engañamos, nos limitamos a nuestras propias perspectivas.  Algunas veces, esto resulta en fallar en ver cómo podemos estar contribuyendo a un problema.  En otras ocasiones,  podría ser resignándonos a nuestras debilidades, creyendo que simplemente no podemos cambiar.

Para estos atletas, el auto-engaño podría verse como culpar cada fracaso a una causa externa—vientos intensos, el hielo picado, un juez exageradamente estricto.  O podría ser dejando que cada fracaso individual definiera a los atletas, a ellos mismos, como fracasos.

En contraste, la humildad abre nuestra perspectiva a cómo podrían ser las cosas actualmente.  Dejamos de insistir en que la realidad se ajuste a nuestras perspectivas y opiniones.  En lugar de ello, aceptamos que las circunstancias podrían ser diferentes de lo que pensamos o deseamos.

Reconocemos por ejemplo, cómo podríamos nosotros estar contribuyendo a un problema.  También celebramos las mejoras que hacemos en lugar de permanecer descorazonados por no haber alcanzado nuestra meta aún.

La humildad también nos libera de nuestros fracasos—como fue el caso de estos atletas Olímpicos.

Nos permite continuar patinando sin esperanza de ganar el oro, aún cuando pudieramos ser un patinador de clase mundial.

Nos permite celebrar la mera experiencia de competir en las Olimpiadas para nuestro pais, aun cuando pudieramos ser el patinador más lento en la carrera.

No nos hace resignarnos a nuestras fallas, como el orgullo o el auto-engaño podrían hacerlo, sino que nos permite ser más.

Asi que esta temporada Olímpica, aplaudimos a las hazañas y logros atleticos.  Pero también celebramos las muestras de humildad triunfante.

Comments

    Categorías

    All

    RSS Feed

    Follow @ArbingerMexico
    Tweets by ArbingerMexico
Imagen
EMPEZAR
Tomar una evaluación
Asistir a un taller
Programar un orador
Hable con un Consultor
Encuentra una oficina global
SERVICIOS
Evaluaciones
Formación
Consultoría
Entrenamiento
Ponentes
SECTORES
Corporativo
Gobierno
Cuidado de la salud
Seguridad Pública
Educación
Sin ánimo de lucro
RECURSOS
Valoraciones
Blog
Estudios de caso
Libros blancos
Portal del facilitador
Suscríbete al newsletter
Política de privacidad
Accesibilidad
© Instituto Arbinger 2022
  • SOLUCIONES
    • Sectores >
      • Corporativo
      • Educativo
  • TALLERES
    • Calendario de talleres abiertos
    • Talleres en empresas >
      • Presenciales >
        • Desarrollo e implementación de una mentalidad fuera de la caja
        • Habilidades de liderazgo fuera de la caja
      • Certificación de Facilitadores en Organizaciones
      • Online >
        • Mentalidad Fuera de la Caja Online (Auto-dirigido)
        • Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja Online (Live)
  • RECURSOS
    • Evaluaciones
    • Blog
    • Herramientas Descargables
    • Webinars
    • Casos practicos >
      • STAPLES
      • Raytheon
      • Spandex
      • WIPFLI
      • OUTFIT 7
      • Tubular Steel
      • Superior Water & Air
      • Policía de Kansas
    • Formación de instructores
    • Libros
    • Artículos
  • CONTACTO