Contenido
Este taller intensivo de tres días proporciona a los participantes una comprensión profunda del material básico de Arbinger y sus implicaciones dentro de las organizaciones. Los participantes exploran la aplicación de Arbinger a una amplia gama de problemas organizacionales y aprenden a trasladar conceptos básicos, marcos y herramientas a los empleados de su organización. Al finalizar el taller, los participantes están preparados y certificados para facilitar el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en su organización según los términos del Acuerdo de Certificación del Facilitador.
Este taller está destinado a aquellas personas dentro de las organizaciones que desean facilitar el material de Arbinger a los empleados. Este taller no está destinado a consultores independientes.
Resultados y beneficios
Al finalizar este taller y obtener la certificación como facilitador interno de Arbinger, los participantes podrán impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” a los miembros de la organización en la que trabajan.
Los participantes aprenderán a:
• Facilitar de manera lógica y coherente los conceptos y herramientas de Arbinger, como elementos de un marco global.
• Proporcionar a los participantes un espacio para desarrollar la mentalidad fuera de la caja.
• Contar historias y ejemplos que ilustren con claridad los conceptos de Arbinger.
• Influir positivamente en los demás para que cambien.
• Adoptar el rol de “consultor interno” para guiar a la organización durante la implementación del material de Arbinger.
Quién debería certificarse
Este curso está pensado para aquellas personas que:
Proceso de Certificación
Para certificarse como facilitador interno de Arbinger en su organización, hay que seguir los siguientes pasos:
Requisitos Previos
Este taller constituye un programa avanzado que explora la amplitud y profundidad de nuestro trabajo innovador. Pedimos a los participantes que vengan preparados para profundizar en la comprensión del material de Arbinger, explorar su aplicación tanto a la vida personal como laboral y adoptar un enfoque de mentalidad fuera de la caja cuando faciliten el programa.
Los siguientes requisitos deben completarse antes de asistir a este taller de Certificación de Facilitadores:
Apoyo Continuo
La inversión en un programa de Certificación de Facilitadores de Arbinger incluye acceso exclusivo a todos los recursos destinados a ayudar a los facilitadores a seguir desarrollándose, así como a implementar y seguir trabajando con una mentalidad fuera de la caja en su organización.
Dichos recursos incluyen:
Precio
El programa de certificación como facilitador del curso básico de Arbinger Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja tiene un costo de $36,000 más IVA por participante.
El precio no incluye el costo de materiales que los facilitadores internos de Arbinger deben adquirir para sus formaciones dentro de la organización después de la finalización de este taller. Los facilitadores internos deberán comprar por separado el paquete de materiales antes y cada vez que vayan a impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en la organización.
Acuerdo de Certificación
Una vez finalizado con éxito el taller de certificación y firmado el Acuerdo de Certificación del Facilitador, recibirá la licencia para impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en la organización donde trabaja. El Acuerdo de Certificación del Facilitador describe el ámbito de la formación, incluyendo el material que se puede utilizar y el costo por participante de los materiales de formación.
Nota: En caso de finalización del contrato laboral con su organización o de cambio de empresa, el facilitador no se considera certificado automáticamente para facilitar el material de Arbinger en su nueva organización. Deberá firmar un nuevo Acuerdo de Certificación del Facilitador con Arbinger.
Recordatorio: este taller es para los empleados que impartirán el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” dentro de su organización. Este taller no está destinado a consultores independientes, formadores u otros proveedores externos de servicios de desarrollo organizacional.
Este taller intensivo de tres días proporciona a los participantes una comprensión profunda del material básico de Arbinger y sus implicaciones dentro de las organizaciones. Los participantes exploran la aplicación de Arbinger a una amplia gama de problemas organizacionales y aprenden a trasladar conceptos básicos, marcos y herramientas a los empleados de su organización. Al finalizar el taller, los participantes están preparados y certificados para facilitar el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en su organización según los términos del Acuerdo de Certificación del Facilitador.
Este taller está destinado a aquellas personas dentro de las organizaciones que desean facilitar el material de Arbinger a los empleados. Este taller no está destinado a consultores independientes.
Resultados y beneficios
Al finalizar este taller y obtener la certificación como facilitador interno de Arbinger, los participantes podrán impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” a los miembros de la organización en la que trabajan.
Los participantes aprenderán a:
• Facilitar de manera lógica y coherente los conceptos y herramientas de Arbinger, como elementos de un marco global.
• Proporcionar a los participantes un espacio para desarrollar la mentalidad fuera de la caja.
• Contar historias y ejemplos que ilustren con claridad los conceptos de Arbinger.
• Influir positivamente en los demás para que cambien.
• Adoptar el rol de “consultor interno” para guiar a la organización durante la implementación del material de Arbinger.
Quién debería certificarse
Este curso está pensado para aquellas personas que:
- Desean ayudar a liderar la implementación de la mentalidad fuera de la caja en su organización.
- Desean profundizar en la comprensión de los principios y estrategias de la mentalidad fuera de la caja.
- Poseen las siguientes características, que lo convierten en las personas ideales para facilitar con éxito este programa dentro de su organización:
– Credibilidad (los participantes a los que formarán les confieren un alto grado de credibilidad y respeto).
– Carisma (personas a las que les resulta entretenido e interesante escuchar y aprender).
– Conexión (personas que conectan con los demás de forma natural).
Proceso de Certificación
Para certificarse como facilitador interno de Arbinger en su organización, hay que seguir los siguientes pasos:
- Cumplir los requisitos previos antes de realizar el taller de formación de facilitadores.
- Completar con éxito el taller de certificación de facilitadores.
- Firmar el acuerdo de licencia del facilitador para este programa.
Requisitos Previos
Este taller constituye un programa avanzado que explora la amplitud y profundidad de nuestro trabajo innovador. Pedimos a los participantes que vengan preparados para profundizar en la comprensión del material de Arbinger, explorar su aplicación tanto a la vida personal como laboral y adoptar un enfoque de mentalidad fuera de la caja cuando faciliten el programa.
Los siguientes requisitos deben completarse antes de asistir a este taller de Certificación de Facilitadores:
- Asistir al taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja”.
- Leer los libros “La Caja” y la “Mentalidad Fuera de la Caja”.
- Es útil pero no obligatorio leer el libro: “Anatomía de la Paz”
Apoyo Continuo
La inversión en un programa de Certificación de Facilitadores de Arbinger incluye acceso exclusivo a todos los recursos destinados a ayudar a los facilitadores a seguir desarrollándose, así como a implementar y seguir trabajando con una mentalidad fuera de la caja en su organización.
Dichos recursos incluyen:
- Apoyo a distancia al facilitador—sesiones personalizadas de coaching para prepararse antes de los talleres y para comentar la experiencia después de los talleres.
- Portal del facilitador—Acceso a grabaciones del material del curso, formularios de evaluación, grabaciones de las llamadas mensuales del facilitador global (en inglés), kit de diapositivas del taller y más.
- Llamadas mensuales para facilitadores globales (en inglés)—los facilitadores pueden seguir desarrollando sus habilidades de facilitación participando en estas conversaciones de mejores prácticas con otros facilitadores y con Master Trainers de Arbinger.
Precio
El programa de certificación como facilitador del curso básico de Arbinger Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja tiene un costo de $36,000 más IVA por participante.
El precio no incluye el costo de materiales que los facilitadores internos de Arbinger deben adquirir para sus formaciones dentro de la organización después de la finalización de este taller. Los facilitadores internos deberán comprar por separado el paquete de materiales antes y cada vez que vayan a impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en la organización.
Acuerdo de Certificación
Una vez finalizado con éxito el taller de certificación y firmado el Acuerdo de Certificación del Facilitador, recibirá la licencia para impartir el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” en la organización donde trabaja. El Acuerdo de Certificación del Facilitador describe el ámbito de la formación, incluyendo el material que se puede utilizar y el costo por participante de los materiales de formación.
Nota: En caso de finalización del contrato laboral con su organización o de cambio de empresa, el facilitador no se considera certificado automáticamente para facilitar el material de Arbinger en su nueva organización. Deberá firmar un nuevo Acuerdo de Certificación del Facilitador con Arbinger.
Recordatorio: este taller es para los empleados que impartirán el taller “Desarrollo e Implementación de una Mentalidad Fuera de la Caja” dentro de su organización. Este taller no está destinado a consultores independientes, formadores u otros proveedores externos de servicios de desarrollo organizacional.